Fractal

El nombre FRACTAL significa “quebrado”, fue propuesto por el matemático Benoit Mandelbrot en 1975, en su obra: “La geometría fractal de la naturaleza”, donde habla sobre la expresión geométrica del fenómeno del caos.

Las formas que produce el CAOS se hallan, por ejemplo en las nubes, en la estructura interna de los pulmones, en las hojas de los árboles, en la forma exterior del cerebro, en las irregularidades de los bordes costeros, entre muchas otras.

Arte-Ciencia

Naturaleza, Ciencia y Arte = FRACTALES

Hace años nos propusimos investigar la posibilidad de pintar fractales sin recurrir a la computadora. Para lo cual, debíamos evitar copiar a la naturaleza ya que los seres humanos somos copia de la naturaleza.

Paro lo cual tuvimos que provocar a la naturaleza y seguirla a través de un procedimiento que emplea la física, las matemáticas y las reacciones químicas. Así nació la técnica fractálica !

Arte Fractal

Los fractales son la expresión geométrica del CAOS, reúnen a la familia de las matemáticas no lineales con las de la física, la química, la geometría y la plástica. El espacio y la geometria donde trabaja el fenomeno del caos son los fractales.

Los fractales pueden ocurrir en espacios reducidos, pero sus contornos llegan a ser tan detallados que no sería posible producirlos con otra técnica.

Isabel Hernández y Rodolfo Guzmán (ISARO) nos ofrecen con su Arte Fractal un puente entre la ciencia y el arte.

Leer más

ISARO Arte Fractal comienza a exponer sus obras de arte fractal desde el año 2002.

Ver video

Mtra. Isabel Hernández Medina

Nació en la ciudad de México D.F. Estudió ballet y danza contemporánea en el Instituto Florida. Trabajó en la televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde hace varios años se dedica a investigar técnicas de pintura sobre lienzo y cartulina, ha descubierto diversas técnicas fractálicas que se pueden emplear en la pintura abstracta, figurativa y en la fotografía. Sus formas pictóricas son similares a las que se encuentran en

Leer más...

Dr. Rodolfo Guzmán Toledano

Nació en Teziutlán, Puebla. Se graduó como médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo posgrados en Neonatología y Pediatría General en el Centro Médico de la Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estudió 2 años de Genética Clínica en el hospital The Johns Hopkins de la cd. de Baltimore, Maryland, EUA. Fué uno de los investigadores que introdujo la Genética en México, en el

Leer más...

Un puente entre la Ciencia y el Arte

La técnica innovadora que se expresa en su totalidad por medio de figuras fractales se denomina pintura fractálica. Sus inventores, Isabel Hernández Medina y Rodolfo Guzmán Toledano ofrecen con ésta un puente entre el arte y la ciencia. Su pintura no desea desplazar a las anteriores, no compite contra ellas sino que las refuerza, dándoles a éstas y a la fotografía una nueva visión de arte.

Leer más...

Esta página muestra algunos ejemplos de la extensa obra de sus autores

Detalle de un cuadro hecho con tecnica fractal
Fragmento de un cuadro de arte fractal
Detalle de arte fractalico
pieza de arte fractal
fragmento de pintura fractal
el arte y la ciencia
arte fractal detalle
fractal art detail
arte formal fractalico, detalle
parte de un cuadro fractal
detail of fractal art
painting fractal detail
painting fractalart
detail fractal art
Subscríbete a nuestro Newsletter
Tu mensaje se ha enviado!